
INEB COBÁN, A.V.

Misión:
El instituto nacional de educación básica de Cobán INEB CENTRAL tiene como fin promover la educación de calidad a la comunidad cobanera, teniendo en cuenta que los alumnos son nuestra razon de ser.
Visión
Fortalecer los simientos para inducir a los estudiantes a la superación profesional.
RESEÑA HISTORICA
El Instituto Nacional de Educación Básica, nace de la necesidad de dar cobijo a estudiantes que no lograban inscripción en la década de los 80s , en él único instituto del nivel medio estatal existente en esa época, Instituto Normal Mixto del Norte Emilio Rosales Ponce, viendo esta problemática un grupo de docentes altruistas se propusieron conjuntamente con la dirección departamental de educación atender a éste grupo de estudiantes, que en esa ocasión fueron aproximadamente 110 estudiantes.
Los docentes que atendieron a dichos alumnos lo hicieron en forma adhonorem, entre ellos podemos mencionar Prof. Carlos Sierra Pereira, Prof. Cesar Mendez Palacios, Prof. Waldemar Pérez Oxom, Prof. Ramiro Elí Sierra, Prof. Victor Hugo Cifuentes, entre otros, Profa. Luisa Adriana Wasem de Majus, Prof. Julio Cesar Chavarría C., Prof. Jorge Paque, Lic. Orlando Arturo San José Leal, Prof. Héctor Rolando Chavarría C., Profa. Georgina de la Cruz, Profa. Ingrid Chavarría, Prof. Carlos Monroy Sierra, Licda. Consuelo Catalán Alva, Profa. Elma Berta Castellanos, Prof. Carlos Benedicto Chun, Prof. Marvin Agustin Teyul y Prof. Jacob Humberto Martínez, quienes demostranrón su mística al laborar en forma adhonorem durante 2 años 3 meses, tiempo en el que se vivió un calvario, tanto para docentes cómo estudiantes, puesto que ninguna institución estatal ni privada quería darle albergue. Se laboró por un lapso de tiempo en el graderio del gimnasio municipal, posteriormente se tocaron otras puertas y nadie atendía a ésta petición; hasta que la dirección de la Escuela de adultos de Cobán A. V. gentilmente aceptó cobijar al alumnado en mención, laborando durante el ciclo escolar 1988, en dichas instalaciones.
Buscando mayor estabilidad, se buscaron nuevas opciones por falta de apoyo de las autoridades EDUCATIVAS, interviniendo en aquel entonces el presidente del consejo Regional Señor Juan de Dios Martínez,quien con sus acertadas diligencias se nos facilitaron tres aulas de la antigua Escuela Salvador de Oliva , que en ella funcionaban las oficinas de la dirección departamental de Educación y otras dependencias educativas. Las autoridades que atendían dichas dependencias no compartían la idea de ceder los tres ambientes, para que el establecimiento funcionara, a pesar de ello funcionó durante el ciclo 1989. A pesar de muchas adversidades . En este año de, el patronato de padres de familia del Instituto Nacional de Educación Básica solicitan la creación de un nuevo centro educativo para el año lectivo 1989, en jornada vespertina.
El 30 de agosto de 1989, El ministro de educación Acuerda el funcionamiento del Instituto Nacional de Educación básica en jornada matutina, con partida presupuestaria número 89-0804-02-26. Logrando posteriormente el acuerdo de creación de dicho establecimiento.
Ya en el año 1990 , debido a la super población estudiantil, con apego a lo que la constitución establece, de darle prioridad a la necesidad de la mayoría y no de la minoría, nos cedieron el resto de las instalaciones .
En la corta vida que el establecimiento tiene, ha alcanzado importantes logros en lo académico, deportivo como en lo cultural, en los eventos de las olimpiadas de las ciencias logros de primeros puestos a nivel departamental.
El personal que labora actualmente en el establecimiento, (Directora temporal) Prof. Wendy Lucrecia Estrada Bedoya, (Docentes) Profa: Georgina Elizabeth de la Cruz Wasem. Licda. Angela Consuelo Catalán Alva, Prof: Ervin Arnulfo teyul Chen, Licda.: Ingrid Chavarría, Prof. Gerber Rubelsi Tiu Ac, Prof. Carlos Adolfo Aguilar, Profa, Fulvia Liliana Guzmán, Lic. Carlos Eduardo Yalibat Sierra, profa. Mirna Aracely Paque de Ambrocio, Profa: Norma Morales de Hasse, Prof David Chinchilla, (Administración) Licda. Maria Azucena Macz, Licda. Sandra Patricia Yalibat, S.C. Zulma Salinas (de Servicio) Prof. José Abelardo Saguí, Bachiller Rubén Darío Winter Caal. Actualmente el establecimiento cuenta con 258 alumnos funcionando en las antiguas instalaciones de la Escuela Salvador de Oliva, donde funcionan también otros establecimientos como es el caso de la escuela primaria San Marcos. El personal del Instituto nacional de educación básica constantemente se actualiza en el campo educativo para mejorar su calidad docente.